Empezar con ejercicios de yoga fáciles te permite reconectar con tu cuerpo, reducir el estrés y ganar energía. Aquí encontrarás posturas básicas, consejos prácticos y respuestas a las dudas más comunes para que puedas construir tu rutina con confianza.
5 posturas básicas de yoga para principiantes
Estas posturas de yoga para principiantes son perfectas para familiarizarte con tu cuerpo y tu respiración. Puedes practicarlas a diario o integrarlas en tu rutina de yoga en casa.
-
Postura del niño
Una postura de descanso que relaja la espalda, los hombros y la mente. Es ideal para comenzar o finalizar tu práctica, y para reconectar con la respiración de forma consciente.
-
Postura de inclinación hacia adelante sentada
Estira la columna y calma el sistema nervioso, no importa si no llegas a los pies: lo importante es mantener la espalda larga y respirar profundamente, es una de las poses de yoga para principiantes más efectivas para soltar tensiones.
-
Yoga para principiantes: Postura de desplante bajo
Abre las caderas, fortalece las piernas y mejora el equilibrio. Es una postura ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados y buscan recuperar movilidad.
-
Postura de la cobra baja
Activa la espalda, abre el pecho y mejora la postura, esta es muy recomendada para quienes inician yoga desde cero, ya que fortalece sin exigir demasiado.
-
Perro boca abajo
Una postura completa que estira y fortalece todo el cuerpo. Aunque al principio puede parecer desafiante, con la práctica se vuelve una de las más tonificantes del yoga.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si hago yoga todos los días?
Practicar yoga a diario, incluso solo 15 minutos, puede traer cambios profundos a nivel físico y mental. Notarás mayor flexibilidad, fuerza, equilibrio y una calma interior que te acompaña incluso fuera del mat.
El yoga para relajarse ayuda a reducir el estrés, mejora la calidad del sueño y favorece una mejor postura. Además, fortalece la conexión mente-cuerpo, lo que te permite vivir con más presencia y claridad.
¿Cuánto tiempo se debe hacer yoga al día?
Si estás comenzando, entre 15 y 30 minutos al día es suficiente para notar beneficios. Lo importante es la constancia. Puedes seguir una rutina de yoga para principiantes en casa o explorar diferentes tipos de yoga para empezar, como Hatha o Vinyasa.
Con el tiempo, tu cuerpo te pedirá más, y tu práctica se volverá parte natural de tu día. Recuerda que no se trata de hacer mucho, sino de hacerlo con atención y regularidad.
¿Qué necesito para hacer yoga en casa?
Hacer yoga en casa es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas:
✅Una esterilla antideslizante.
✅Ropa cómoda que te permita moverte libremente, puedes explorar nuestra colección de ropa para entrenamiento en ALETA y así acompañar cada movimiento con prendas diseñadas para tu bienestar.
✅ Un espacio tranquilo, sin distracciones.
✅ Opcional: cojines o una manta para adaptar las posturas.
✅ También puedes apoyarte en clases de yoga en casa online, videos o apps. Lo más importante es que escuches tu cuerpo y avances a tu ritmo, sin compararte con nadie.